Martin Scorsese ha seguido con su cámara a la emblemática banda The Rolling Stones en su épico tour “A bigger bang”. Durante este periódo de tiempo occurieron todo tipo de incidentes, anecdotas y momentos estelares para los míticos roqueros y para el mundo de la música en general. Scorsese nos muestra una íntima radiografía de los Stones y el corazón de la industria musical.
Los Ángeles - El batería estadounidense Buddy Miles, que colaboró durante su carrera con Jimi Hendrix y Carlos Santana, murió el martes en Austin (Texas), a los 60 años, informó hoy el portal especializado Billboard.
Se desconoce la causa de la muerte, pero según indican publicaciones especializadas, Miles sufría de problemas coronarios.
Miles fue uno de los primeros artistas en fusionar el rock psicodélico con el soul, el blues y el jazz.
Comenzó a tocar a los 12 años en la banda de jazz de su padre, The BeBops, en las zonas cercanas a su natal Omaha (Nebraska), y tras una actuación en Brooklyn (Nueva York), el guitarrista Michael Bloomfield le propuso formar una nueva banda.
De ahí surgieron Electric Flag y aunque el grupo solo editó un disco, Miles no se vino abajo, inició otra aventura como The Buddy Miles Express y grabó "Expressway to Your Skull", producido por Hendrix, en 1969.
Las colaboraciones entre ambos continuaron. Miles tocó la batería en "Electric Ladyland" de Hendrix y éste volvió a producir otro trabajo de Miles, "Electric Church". Juntos fundaron Band of Gypsys, junto a Billy Cox, después de que Hendrix deshiciera The Jimi Hendrix Experience.
Sólo publicaron un álbum y fue en vivo, grabado en Nueva York.
Tras la muerte de Hendrix en 1970, Miles retomó con éxito el proyecto de The Buddy Miles Express, gracias sobre todo al éxito del disco "Them Changes", que se mantuvo en las listas de éxito durante 74 semanas.
Sus temas más populares fueron "Them Changes", una versión del clásico de Neil Young "Down By the River" y "Rockin´ and Rollin´ on the Streets of Hollywood."
En 1974, Miles grabó un disco en directo desde Hawai con Santana que se convirtió en un éxito de ventas. Tras aquello, colaboró con Stevie Wonder, David Bowie o Bootsy Collins.
Pasó tiempo en la cárcel a finales de la década de 1970 y comienzos de 1980 por cargos relacionados con las drogas, pero volvió a la primera plana en 1986 como la voz de los exitosos California Raisins, una banda de personajes animados muy popular en EE.UU.
Miles produjo y cantó en los tres discos que publicaron.
En 1994 volvió a trabajar con Santana y creó una nueva versión de The Buddy Miles Express. Durante los últimos años de su vida, Miles se dedicó a mantener intacto el espíritu de Hendrix, a través de actos promocionales y participaciones en tributos en su memoria.
En el momento de su muerte, trabajaba en tres proyectos musicales y estaba involucrado en actividades destinadas a recaudar dinero para las víctimas de huracanes en EE.UU.
Le sobrevive su pareja Sherrilae Chambers. Una lastima pro va a volver a juntarse dos masters...
Un joven luthier canadiense ha dado una vida diferente al sonido original del blues realizando guitarras a partir de cajas de puros, creaciones artesanales sorprendentes que se venden fácilmente en internet. ‘Hacen falta entre seis y ocho semanas para obtener una de mis guitarras’, explica Lenny Piroth-Robert, con unas gafas negras y una camiseta de The Ramones. En la pared de su taller, en una zona industrial del norte de Montreal, presiden la estancia viejas guitarras como unas célebres Gibson. En el suelo se apilan las cajas de puros. Además de esculpir la madera, le pone a las cajas el mango y las cuerdas. Después de todo, Jimi Hendrix hizo su debut a los cinco años de edad en una cigar box guitar que se fabricó. En sus inicios, Lenny Piroth-Robert, pintor, se transformaba por las noches en luthier para ‘relajarse’. ‘Cuando comencé, hacía cinco, seis guitarras al mes que vendía en el sitio de eBay. Luego, la revista Playboy escribió un artículo sobre mis creaciones. Cuando se publicó el texto, me vi obligado a hacer mi propio sitio web’, dice tocando una de las guitarras, de sonido cálido y amplio. El artículo de la revista, publicado el verano pasado, propulsó las ventas de sus famosas Daddy Mojo. ‘Tras la publicación en Playboy, hice 150 guitarras solo. Trabajaba siete días por semana’, explica Lenny Piroth-Robert, de una treintena de años. Tuvo que pedir la ayuda de un amigo para responder a la demanda, que viene ‘en un 95% de Estados Unidos’. ‘El propietario de una gran tienda de puros en Estados Unidos se hacía cortar el pelo en el barbero, ojeaba Playboy y me llamó con su teléfono móvil para decirme que tenía 300 cajas de puros en su almacén y no sabía qué hacer con ellas’, dice divertido. Hoy, fabricantes estadounidenses y una manufacturera de República Dominicana le envían cajas de cedro y caoba. Objetos inesperados, ovnis musicales: sus guitarras han recibido la garantía de la prensa especializada, ya que la revista Guitar One le ha otorgado un premio por su sonoridad y grandes bluesmen tienen hoy día su Daddy Mojo.
Lanzado en el 68, es un tema rock de diecisiete minutos de Iron Butterfly, incluido dentro del álbum del mismo título, ocupando enteramente la segunda cara de éste. La letra es simple, y se escucha sólo al principio y al final.
Una historia ampliamente repetida dice que el título de la canción era originalmente In The Garden Of Eden («En el Jardín del Edén»), pero durante el proceso de ensayo y grabación el cantante Doug Ingle transformó las palabras en la frase sin sentido del título mientras estaba bajo la influencia del LSD y el alcohol. La verdad (de acuerdo con las anotaciones en la recopilación en CD de «lo mejor de») es que el batería Ron Bushy estaba escuchando el tema a través de unos cascos, y simplemente no pudo oír correctamente; simplemente tergiversó lo que contestó Doug Ingle cuando Ron le preguntó por el título de la canción.
La canción incluye un memorable riff de guitarra y bajo, y sostiene este riff durante más o menos toda la duración del tema. El riff es usado como base para los largos solos de órgano y guitarra, que son interrumpidos a la mitad por un largo solo de batería, uno de los primeros solos en una grabación de rock, y probablemente uno de los más famosos en este género.
La canción es importante en la historia del rock porque, junto con Blue Cheer y Steppenwolf, marcó el punto en el cual la musica psicodelica produjo heavy metal. En los siguientes 70s artistas de heavy metal y progresivo como Deep Purple y Led Zeppelin le debieron mucho de su sonido, y más incluso de sus actuaciones en directo, a esta grabación.
Daniel Edlen es un artista que tiene una forma muy original de presentar su arte...`pinta retratos de artistas en sus vinilos...la verdad me gusto mucho aqui le dejo algunos y su pagina para que se den una vuelta... VINYL ART
1. "Alguien que nunca ha cometido errores nunca trató de hacer algo nuevo." - En otras palabras, la mayoría de las personas nunca prueba cosas nuevas por temer a fracasar. El fracaso no es algo a que temer. Por lo general los perdedores aprenden mas de ganar que los mismos ganadores. Nuestros errores nos dan oportunidad de aprender y crecer.
2. "La educación es lo que sobra después que a uno se le olvida lo que aprendió en la escuela." Es decir, la educación es lo que uno aprende sobre la marcha de la vida, y no los simples detalles que uno memoriza en un momento determinado.
3. "Soy lo suficiente artista como para dibujar de mi imaginación". La imaginación es mas importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado. La imaginación envuelve al mundo."
4. "El secreto de la creatividad es saber esconder tus fuentes." - En el contexto en donde Einstein dijo esto quiso decir que aunque somos influenciados por otras grandes personas, en el momento de subir a un escenario debemos dejar atrás a esas personas y convertirnos en un individuo único y original, que aprende diferentes valores de diferentes personas.
5. "El valor de un hombre debe medirse por lo que da y no por lo que recibe". No trates de convertirte en un hombre de éxito sino en un hombre de valores."
6. "Existen dos maneras de vivir: Puedes vivir como si nada es un milagro, o puedes vivir como si todo es un milagro." - Con esto quiso decir que cuando nada es un milagro que tu obtienes el poder de hacer lo que sea sin límites. Y cuando todo es un milagro, te detienes a apreciar hasta la mas pequeña de todas las cosas bellas del mundo. El pensar de ambas maneras te dará un vida productiva y feliz.
7. "Cuando me examino a mí mismo y mis métodos de pensar, llego a la conclusión que el don de la fantasía ha significado mas para mí que cualquier otro talento para pensar positivo y abstractamente." - Es decir, el soñar sobre todas las cosas que puedes lograr en la vida es la clave para una vida llena de positivismo. Deja que tu imaginación te lleve por todo tipo de senderos y crea al mundo en el que desearías vivir.
8. "Para ser un miembro inmaculado de un rebaño de ovejas, uno debe, sobre todas las cosas, primero ser una oveja." - Con esto quiso decir que si deseas ser un empresario exitoso, debes empezar tu propio negocio inmediatamente. El solo desear serlo, mientras le tienes miedo a las consecuencias no va a ayudar. Lo mismo aplica para todo: Para ganar un partido uno debe primero y ante todo que jugar el partido.
9. "Debes aprender las reglas del juego. Y después debes jugar mejor que todo el mundo." - En otras palabras, haz el mejor trabajo posible que puedas, como si tu vida dependiera de ello, y después que no tengas contra quien competir, solo te tendrás a ti mismo contra quien competir. En ese momento, mejora lo mejor que hayas logrado.
10. "Lo importante de todo es nunca dejar de hacerte preguntas. La curiosidad tiene su propia razón de existir." - Con esto Einstein quiso decir que las personas inteligentes preguntan. No dejes de hacer preguntas a ti mismo y a otros para encontrar soluciones, pues esto te ayudará obtener conocimientos y analizar tu crecimiento en todos los caminos de la vida.
El 27 club o también forever 27 es el nobre de un grupo de genios de la musica que murieron a los 27 años de diferentes causas como drogas o asesinatos...el club lo forma janis joplin, jim morrison, jimi hendrix, brian jones todos ellos murieron entre el 69 y 71 y entre las muertes de morrison, hendrix y joplin fueron en un periodo de 10 meses y kurt cobain que murio en el 94...
Piscodelia Colectiva es un blog que les dara a conocer diferentes temas mas que nada relacionados con el arte ya sea plástico, música, tatoos, cine, etc etc.... Vamos postear discos q hallan echo historia, ilustradores, pintores, escritores, directores, frases, etc... Y recuerden que con este material es solo para difundir el material y no con fines de lucro por lo que no se puede acusar de pirateria... lo que cada uno haga con este material queda fuera de nuestra responsabilidad...no lo guarden en sus equipos, ni lo comercialicen...disfrutenlo y si les gusta vayan a comprarlo original...NO A LA PIRATERIA...pero el fin del blog es dar a conocer historias que me llaman la atencion.....SALUDOS